top of page

Las Expectativas Versus la Realidad: La Colocación Laboral en Chile

Foto del escritor: Nina NinoskaNina Ninoska

Actualizado: 13 jun 2024

En la búsqueda de mejorar su situación laboral, muchas personas optan por inscribirse en cursos de oficio gratis SENCE. Sin embargo, ¿qué sucede cuando las expectativas que tienen al elegir esta formación chocan con la realidad de la colocación laboral en Chile? En este artículo, exploraremos este tema desde la perspectiva de los participantes de la capacitación en la OTEC José Obrero.


Expectativas frente a la Realidad en la Colocación Laboral en Chile

Al iniciar un curso de capacitación, los participantes suelen albergar grandes expectativas sobre las oportunidades laborales que les abrirá. Ya sea en la industria de la construcción, la tecnología, la logistica u otros sectores, la promesa de una mejor inserción laboral es a menudo el motor principal que impulsa su decisión de formarse en un área específica.

Sin embargo, una vez finalizado el curso, muchos se enfrentan a una realidad distinta. A pesar de haber adquirido nuevas habilidades y conocimientos, la colocación laboral puede resultar más desafiante de lo esperado. Factores como la competencia en el mercado laboral, la demanda fluctuante de ciertos oficios y la falta de experiencia previa pueden obstaculizar sus aspiraciones laborales.


Cómo Continuar con los Estudios Después de los Cursos de Oficio

Ante esta situación, es crucial que los participantes comprendan que la formación no termina con la finalización del curso. En lugar de desanimarse por las dificultades iniciales en la búsqueda de empleo, es importante que consideren opciones para continuar con sus estudios.


Una opción es la búsqueda de programas de estudios técnicos superiores relacionados con el oficio en el que se capacitaron. Estos programas brindan una oportunidad para profundizar en el conocimiento y obtener certificaciones que puedan aumentar su empleabilidad en el mercado laboral. Además, algunas instituciones ofrecen modalidades flexibles de estudio que permiten a los trabajadores continuar su formación mientras siguen buscando oportunidades laborales.


Es importante que los participantes en programas de capacitación comprendan la brecha entre las expectativas y la realidad en cuanto a la colocación laboral en Chile. Si bien el camino hacia el empleo puede presentar desafíos, la perseverancia y la búsqueda continua de oportunidades de formación pueden abrir nuevas puertas. En la OTEC José Obrero, estamos comprometidos a apoyar a nuestros participantes en su camino hacia el éxito laboral, proporcionando no solo capacitación inicial, sino también recursos y orientación para seguir creciendo laboralmente.

 
 
 
bottom of page