top of page

Control y Coherencia entre Lenguaje Corporal y Verbal

Foto del escritor: Nina NinoskaNina Ninoska

Actualizado: 13 jun 2024

En la comunicación, la efectividad no solo se basa en las palabras que elegimos, sino también en la forma en que las expresamos. La coherencia entre el lenguaje corporal y verbal es esencial para transmitir mensajes de manera clara y persuasiva. En este artículo, exploraremos la importancia de controlar y alinear estos dos elementos fundamentales en la comunicación, y cómo esto puede impactar positivamente en el ámbito personal y laboral.


La Comunicación como Conjunto: La comunicación efectiva va más allá de simplemente articular palabras. Comprender que tanto nuestro lenguaje verbal como nuestro lenguaje corporal transmiten mensajes es crucial. Ambos aspectos de la comunicación deben trabajar juntos para ofrecer un mensaje coherente y comprensible.


¿Por qué es Importante la Coherencia? La falta de coherencia entre el lenguaje verbal y corporal puede generar confusión y desconfianza en los receptores del mensaje. Por ejemplo, si decimos estar entusiasmados con un proyecto mientras nuestro lenguaje corporal muestra apatía, la audiencia puede dudar de nuestra sinceridad. La coherencia construye confianza y credibilidad.


Cómo Controlar el Lenguaje Corporal:

  1. Postura y Gestos:

  • Mantener una postura erguida y abierta proyecta confianza.

  • Utilizar gestos moderados para enfatizar puntos clave.

  1. Contacto Visual:

  • Establecer un contacto visual adecuado transmite interés y sinceridad.

  • Evitar miradas evasivas que puedan interpretarse como falta de confianza.

  1. Expresiones Faciales:

  • Alinear las expresiones faciales con el tono del discurso.

  • Mostrar emociones de manera auténtica para fortalecer la conexión emocional.

Cómo Alinear el Lenguaje Verbal:

  1. Elección de Palabras:

  • Seleccionar palabras que refuercen el mensaje deseado.

  • Evitar contradicciones entre lo que se dice y el lenguaje corporal.

  1. Tono de Voz:

  • Adaptar el tono a la naturaleza del mensaje (entusiasta, serio, persuasivo).

  • Evitar tonos discordantes que puedan dar lugar a malentendidos.

  1. Velocidad y Ritmo:

  • Ajustar la velocidad del discurso para mantener la atención.

  • Modificar el ritmo según la importancia del contenido.

Aplicando la Coherencia en el Ámbito Laboral

En entornos laboral, la coherencia entre el lenguaje corporal y verbal es crucial. Entrevistas, presentaciones y reuniones se benefician enormemente cuando el mensaje transmitido es consistente en ambas dimensiones. Esto refuerza la credibilidad y la percepción positiva.


En la comunicación, la coherencia entre el lenguaje corporal y verbal es la clave para transmitir mensajes de manera efectiva y auténtica. Con un control consciente de estos elementos, podemos mejorar nuestras habilidades comunicativas, construir relaciones sólidas y alcanzar el éxito tanto en el ámbito personal como laboral. La práctica constante y la atención a estos detalles nos permitirán perfeccionar nuestra capacidad para comunicarnos de manera impactante y genuina.

 
 
 
bottom of page