top of page

Creando tu Mini PYME en Chile con un Curso de Oficio Certificado de la OTEC José Obrero y SENCE

  • Foto del escritor: Nina Ninoska
    Nina Ninoska
  • 13 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 jun 2024

En Chile, emprender y crear una pequeña empresa, conocida como Mini PYME, puede ser una excelente opción para generar ingresos personales y contribuir al desarrollo económico del país. Si estás interesado en comenzar tu propio negocio en áreas como instalación eléctrica (SEC), Mecanica automotriz o Instalación de sistema de climatización, la capacitación certificada de la OTEC (Organismo Técnico de Capacitación) José Obrero y SENCE puede ser tu primer paso hacia el éxito. En este blog, te guiaremos a través de los pasos para crear tu Mini PYME en Chile y cómo un curso certificado de la OTEC puede ser un activo invaluable en tu viaje emprendedor.


Paso 1: Identifica tu Pasión y Habilidades

Antes de aventurarte en la creación de una Mini PYME, es importante que identifiques tus pasiones y habilidades. ¿Te apasiona la electricidad, la mecanica automotriz? ¿O tal vez tienes experiencia en climatización? Establecer tu área de especialización te ayudará a tomar decisiones más informadas a lo largo de tu viaje emprendedor.


Paso 2: Investigación de Mercado

Una vez que hayas identificado tu nicho, es hora de investigar el mercado. ¿Cuál es la demanda en tu área? ¿Quiénes son tus competidores? ¿Cuáles son las tarifas promedio por los servicios que planeas ofrecer? La investigación de mercado te ayudará a comprender mejor las oportunidades y desafíos que enfrentarás.


Paso 3: Plan de Negocios

El siguiente paso es crear un plan de negocios sólido. Un buen plan de negocios incluye la descripción de tu empresa, tus objetivos, estrategias de marketing, estructura de costos y proyecciones financieros. También debes considerar cómo el curso certificado de la OTEC José Obrero que hayas elegido se integra en tu estrategia de negocio.


Paso 4: Registra tu Mini PYME

Para operar legalmente en Chile, debes registrar tu Mini PYME. Consulta con un contador o abogado para asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales y fiscales.


Paso 5: Capacitación Certificada

La capacitación certificada de la OTEC José Obrero es esencial para garantizar que estás al tanto de las mejores prácticas y normativas en tu campo. Un curso certificado en instalación eléctrica o climatización te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer servicios de alta calidad y seguros.


Puedes revisar sobre nuestros cursos aqui: https://www.corporacionjoseobrero.com/courses-1



Paso 6: Marketing y Promoción

Una vez que estés capacitado y listo para comenzar, es hora de promocionar tu Mini PYME.

Crea un sitio web, utiliza las redes sociales y considera la publicidad local para llegar a tu audiencia objetivo.


Paso 7: Prestación de Servicios de Calidad

La clave para el éxito a largo plazo es ofrecer servicios de alta calidad. La satisfacción del cliente es fundamental para mantener y hacer crecer tu negocio.


Paso 8: Gestión Financiera

Lleva un control financiero riguroso y gestiona tus finanzas de manera responsable. Un contador o software de contabilidad pueden ser herramientas valiosas para esto.


Paso 9: Evolución y Expansión

A medida que tu Mini PYME crece y prospera, considera la posibilidad de expandir tus servicios o ingresar a nuevos mercados. La adaptación es clave para el éxito continuo.


Paso 10: Perseverancia y Aprendizaje Continuo

Emprender un negocio no es fácil, pero con perseverancia y un espíritu de aprendizaje continuo, puedes superar los desafíos y alcanzar tus metas.


Recuerda que crear una Mini PYME en Chile es un proceso que requiere tiempo y dedicación. Un curso certificado de la OTEC José Obrero te brindará una base sólida de habilidades y conocimientos, lo que te ayudará a destacar en tu industria.


No pierdas más tiempo y reserva ya tu cupo en alguno de nuestros cursos de oficio gratuitos y con subsidio de locomoción https://www.corporacionjoseobrero.com/preinscripcion


¡Buena suerte en tu viaje emprendedor!


 
 
 

Comments


bottom of page